Su Socio De Negocios
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter YouTube
    Su Socio De Negocios
    Revistas PODCAST
    • Guía de Negocios
      • Oportunidades
        • Iniciar un negocio
        • Franquicias
        • Negocios exitosos
        • Permisos y licencias
        • Hablando de Negocios
      • Mi Negocio
        • Marketing
        • Recursos humanos
        • Asuntos legales
        • Actualidad
    • Finanzas
      • Contabilidad
      • Presupuesto
      • Impuestos
      • Bancos
      • Seguros
    • Tecnología
      • Redes sociales
      • Internet
      • Infografías
      • Móvil
      • Otras herramientas
    • Advertise
      • Advertise with Us
      • Contáctanos
    • Eventos
    • Clasificados
      • Compra de Autos
      • Empleos
      • Oportunidad de Negocios
      • Servicios Legales
      • Agricultura
      • Mayoreo
      • Seguros
      • Servicios Profesionales
    • Revistas
    • Podcast
    Su Socio De Negocios
    Home»Mi pequeño negocio»Actualidad»Cómo mejorar sus finanzas
    Actualidad

    Cómo mejorar sus finanzas

    By Jason Alderman28 diciembre, 20104 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email WhatsApp

    Imagen de persona haciendo cuentas

    Con la crisis aún dando sus últimos coletazos, no está de más tomar precauciones con una reducción de gastos y un manejo más eficiente de su dinero.

    Si le da miedo tomar decisiones de Año Nuevo por temor a no poder cumplir, anímese: Un pequeño escollo no implica que el resto del año vaya a ser un fracaso. Posiblemente tenga más éxito si comienza dando pequeños pasos y va ganando impulso sobre la marcha, ya sea que se trate de perder peso, de reducir las deudas o de reforzar los ahorros para la jubilación.

    Si su meta es mejorar sus finanzas personales, a continuación encontrará algunas ideas para comenzar:
    La mayoría de las personas a dieta saben que la clave del éxito de los programas para bajar de peso radica en controlar cada bocado ingerido. De este modo, uno toma más conciencia y en consecuencia, es más probable que modifique los patrones de conducta que lo llevaron a comer en exceso. Puede aplicar la misma estrategia al diseñar un presupuesto llevadero.

    Durante uno o dos meses, escriba en qué gasta cada centavo: renta, alimentos, combustible, vestimenta, cable, seguro (de salud, automóvil, vivienda), aportes al 401k, entretenimientos – todo. Quizás la lista resulte reveladora. Además de las recomendaciones habituales como llevar más seguido su propio almuerzo al trabajo y gastar menos en cafeterías, pruebe las siguientes maneras de recortar gastos:

    • Pague las cuentas puntualmente y envíe al menos el monto mínimo adeudado. Evitará cargos por mora y aumentos de las tasas de interés, además esto mejorará su calificación de crédito.
    • Compense su cuenta corriente regularmente y utilice cajeros automáticos dentro de la red para evitar cargos.
    • Si su empleador ofrece cuentas de gastos flexibles, utilícelas para pagar los gastos de salud y de atención de dependientes con dinero antes de impuestos. Si se encuentra dentro de la categoría impositiva del 25 por ciento eso significa que los gastos que haya pagado de todos modos le costarán un 25 por ciento menos.
    • Reduzca las cuentas de electricidad bajando el termostato, aislando su vivienda, apagando electrodomésticos “muy consumidores” cuando no los utilice y comprando electrodomésticos que contribuyan al ahorro de energía.
    • Aumente los deducibles del seguro y busque los mejores precios.

    Con el dinero que ahorre, vaya saldando deudas más rápidamente. Una estrategia que a menudo funciona es hacer una lista de todos los saldos pendientes y sus correspondientes tasas de interés. Cada mes pague el monto mínimo adeudado de cada cuenta – pero intente pagar lo máximo posible en cuentas o préstamos con mayores intereses. Una vez saldados, continúe con la siguiente cuenta con mayores intereses y así sucesivamente.

    A su vez, comience a crear un fondo de emergencia. Si bien no hay nada mejor que contar con dinero ahorrado para seis a nueve meses de gastos, no se desanime. Comience lentamente con unos cuántos dólares por mes. No lo notará y podría ayudarle a no tener que recurrir a un préstamo a corto plazo para cubrir una reparación de emergencia del automóvil o cualquier otra factura imprevista.

    Y por último, mire hacia el futuro. Comprar una vivienda, pagar la universidad y jubilarse son los bienes más costosos que requieren de sólidos conocimientos presupuestarios y de administración crediticia. A continuación, algunos recursos de utilidad:

    • Encuentre herramientas útiles para presupuestar, incluso calculadoras de presupuesto interactivas, en el sitio del gobierno www.mymoney.gov, National Foundation for Credit Counseling, Mint.com y Practical Money Skills for Life de Visa.
    • Wealth Watchers aplica las técnicas de Weight Watchers a la administración de las finanzas personales.
    • MyFICO.com explica los pormenores de los informes crediticios y las calificaciones de crédito.
    • What’s My Score (también administrado por Visa) brinda consejos sobre las maneras de mejorar su calificación de crédito.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Previous ArticleEmpleo temporal, una solución permanente
    Next Article Las redes sociales jugarán un papel vital en 2011

    Articulos relacionados:

    Cómo se hace

    Haz que tu startup despegue: crea una hoja de ruta de marketing

    3 abril, 2025
    Cómo se hace

    Economía de suscripción: transforme su producto en un servicio recurrente

    30 octubre, 2024
    Cómo se hace

    Simplicidad radical: aumente sus ventas reduciendo su oferta

    23 octubre, 2024
    Cómo se hace

    Crowdfunding para Latinos: Cómo Financiar su Proyecto sin Bancos

    26 septiembre, 2024
    Buscar
    Síguenos en
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    Inscríbase a nuestro boletín
    ec-hispanic-media-nmsdc-mbe-certified-badge
    aplusbbbrating
    ec-hispanic-media-circulation-verification-council-badge

    Empezar

    • Nuestros Eventos
    • Revistas Digitales
    • Guia de Negocios
    • Fianzas
    • Tecnologia

    Advertise

    • Advertise
    • Media Kit
    • Contactenos
    • Acerca de nosotros
    • Prensa

    About

    • Privacidad
    • Términos de servicio
    • Politica de cookies
    • No vender mi información

    INSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Copyright 2022 EC Hispanic Media

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Avisos