Su Socio De Negocios
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter YouTube
    Su Socio De Negocios
    Revistas PODCAST
    • Guía de Negocios
      • Oportunidades
        • Iniciar un negocio
        • Franquicias
        • Negocios exitosos
        • Permisos y licencias
        • Hablando de Negocios
      • Mi Negocio
        • Marketing
        • Recursos humanos
        • Asuntos legales
        • Actualidad
    • Finanzas
      • Contabilidad
      • Presupuesto
      • Impuestos
      • Bancos
      • Seguros
    • Tecnología
      • Redes sociales
      • Internet
      • Infografías
      • Móvil
      • Otras herramientas
    • Advertise
      • Advertise with Us
      • Contáctanos
    • Eventos
    • Clasificados
      • Compra de Autos
      • Empleos
      • Oportunidad de Negocios
      • Servicios Legales
      • Agricultura
      • Mayoreo
      • Seguros
      • Servicios Profesionales
    • Revistas
    • Podcast
    Su Socio De Negocios
    Home»Mi pequeño negocio»Actualidad»Chrysler vuelve a ser rentable cinco años después
    Actualidad

    Chrysler vuelve a ser rentable cinco años después

    By Pablo Scarpellini9 mayo, 20113 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email WhatsApp

    El Grupo Chrysler volvió a ser rentable por primera vez desde 2006 ya que, según informó esta semana, ganó 116 millones de dólares en el primer trimestre de 2011 gracias a un aumento del 35 por ciento de los ingresos lo que podría acelerar su regreso a los mercados de valores.

    Durante el primer trimestre de 2010 Chrysler tuvo unas pérdidas de 197 millones, principalmente por el elevado interés que tiene que pagar por los préstamos que en 2009 le concedieron Estados Unidos y Canadá para evitar su desaparición durante la crisis económica.

 Chrysler, que está gestionada por la italiana Fiat desde mediados de 2009 y que ahora controla el 46 por ciento del capital del fabricante estadounidense, tiene previsto efectuar una oferta pública de acciones en el futuro aunque la fecha final todavía no está anunciada.
Fiat ya ha anunciado que antes de que termine el año espera aumentar su participación en el Grupo Chrysler (formado por las marcas Chrysler, Dodge, Jeep y Ram) hasta el 51 por ciento.

    Slim apuesta por la inversión en educación
    El mexicano Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, apostó hoy por la inversión en una educación de calidad y por la creación de empleo como «la mejor manera» para lograr que millones de personas dejen la pobreza en Latinoamérica.

»Creo que la forma en que las personas abandonen de manera definitiva la pobreza es a través de una formación educativa de calidad y con empleo, empleo y empleo», aseguró Slim en el IV Foro Ministerial para el Desarrollo de América Latina y el Caribe, organizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El empresario mexicano subrayó ante autoridades y ministros de dieciséis países latinoamericanos reunidos en la sede neoyorquina de la ONU que «al final del día, la solución para salir de la pobreza es el empleo» y señaló que «se debe dignificar al ser humano a través de la actividad y el empleo, y no de la caridad».

    El 64% de los teléfonos inteligentes son Android o iPhone
    El 64 por ciento de los teléfonos inteligentes que hay en Estados Unidos o bien están programados con el sistema operativo Android (37 por ciento), diseñado por Google, o son iPhones (27 por ciento), fabricados por Apple, según un estudio publicado hoy por la compañía Nielsen.

De acuerdo con esos datos, la penetración en el mercado estadounidense de los teléfonos inteligentes ó «smartphones» (con funciones multimedia) ha anotado un marcado ascenso en el último año, al pasar de representar un 23 por ciento del total de móviles en Estados Unidos en el primer trimestre de 2010, a un 36 por ciento del total en el mismo periodo de este año.

Ese incremento se debe principalmente a la expansión de teléfonos iPhone y Android, que ya representan un 64 por ciento del total de los «smartphones» que hay en Estados Unidos, según Nielsen.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Previous ArticleNo hay edad para tener momentos de aprendizaje financiero
    Next Article Expo de Negocios gratuita: Cómo conseguir capital

    Articulos relacionados:

    Actualidad

    Aprende cómo tu crédito personal afecta tu capacidad de obtener crédito comercial

    12 agosto, 2024
    Actualidad

    Cómo aprovechar la inteligencia artificial para potenciar pequeñas empresas

    18 abril, 2024
    Actualidad

    Acciones y no palabras: Cómo los propietarios de pequeñas empresas pueden apoyar a la comunidad LGBTQ+ en este Mes del Orgullo

    20 junio, 2023
    Actualidad

    Cómo identificar los hábitos de compra de los consumidores

    15 mayo, 2023
    Buscar
    Síguenos en
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    Inscríbase a nuestro boletín
    ec-hispanic-media-nmsdc-mbe-certified-badge
    aplusbbbrating
    ec-hispanic-media-circulation-verification-council-badge

    Empezar

    • Nuestros Eventos
    • Revistas Digitales
    • Guia de Negocios
    • Fianzas
    • Tecnologia

    Advertise

    • Advertise
    • Media Kit
    • Contactenos
    • Acerca de nosotros
    • Prensa

    About

    • Privacidad
    • Términos de servicio
    • Politica de cookies
    • No vender mi información

    INSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Copyright 2022 EC Hispanic Media

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Avisos