Su Socio De Negocios
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter YouTube
    Su Socio De Negocios
    Revistas PODCAST
    • Guía de Negocios
      • Oportunidades
        • Iniciar un negocio
        • Franquicias
        • Negocios exitosos
        • Permisos y licencias
        • Hablando de Negocios
      • Mi Negocio
        • Marketing
        • Recursos humanos
        • Asuntos legales
        • Actualidad
    • Finanzas
      • Contabilidad
      • Presupuesto
      • Impuestos
      • Bancos
      • Seguros
    • Tecnología
      • Redes sociales
      • Internet
      • Infografías
      • Móvil
      • Otras herramientas
    • Advertise
      • Advertise with Us
      • Contáctanos
    • Eventos
    • Clasificados
      • Compra de Autos
      • Empleos
      • Oportunidad de Negocios
      • Servicios Legales
      • Agricultura
      • Mayoreo
      • Seguros
      • Servicios Profesionales
    • Revistas
    • Podcast
    Su Socio De Negocios
    Home»Cómo se hace»Cómo pagar un préstamo
    Cómo se hace

    Cómo pagar un préstamo

    By Walberto Burruel25 febrero, 20155 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email WhatsApp

    Loan

    Analizamos las diferentes opciones de acceso a capital para su negocio y lo que implica una vez que firme los documentos

    En algún momento u otro, la gran mayoría de las personas se ve en la difícil necesidad de solicitar un préstamo: ya sea para pagar los gastos de la universidad, para financiar la compra de un auto o una casa, para abrir un negocio, obtener una tarjeta de crédito, o simplemente para salir de un aprieto financiero. En muchas ocasiones, un sólo préstamo no es suficiente y hay que tener varios a la misma vez. Si este es el caso, entonces es importante saber cuál es la forma adecuada de pagarlos.

    Un préstamo es un tipo de acuerdo por el cual una entidad financiera adelanta una suma de dinero, con la obligación de que se devuelva la misma cantidad (principal) así como los intereses estipulados en el contrato. Por lo general, se tendrá que efectuar un pago mínimo mensual del cual una parte se aplicará al principal y otra parte a los intereses. Dependiendo de la entidad financiera y del tipo de préstamo, la tasa de interés puede variar enormemente, lo que puede significar un golpe duro al bolsillo si es que no se sabe administrar. La tasa de interés, o el precio que se cobrará por obtener un préstamo, es probablemente el factor más importante que se debe tener en cuenta al momento de endeudarse.

    Debido a que la tasa de interés determina el costo de un préstamo, entre más tiempo se tenga que estar pagando este costo, más caro será el monto total a pagar. La clave está, por lo tanto, en hacer pagos mayores al mínimo requerido. Al hacer esto, la cantidad que se debe disminuirá más rápidamente, lo que implica un costo menor en intereses.

    Esta estrategia es sencilla y eficaz si se tiene sólo un préstamo, o si hay más de uno con la misma tasa de interés. Pero, ¿hay alguna otra estrategia que se pueda utilizar en caso de que la tasa de interés sea diferente para más de un préstamo? La respuesta es sí.

    Si se es posible hacer un pago mayor al mínimo y hay préstamos con diferentes tasas de interés, entonces la forma de ahorrar la mayor cantidad de dinero es, en vez de destinar un poco extra a cada uno de los préstamos, asignar todo lo posible al préstamo con la tasa de interés más alto y hacer sólo el pago mínimo a todos los demás. Esta estrategia funciona ya que el interés determina el costo de un préstamo. Al hacer esto, la cuenta que cuesta más se terminará de pagar más pronto, por lo que la cantidad que uno se puede ahorrar será mayor.

    Como ejemplo, supongan que se tienen dos préstamos de $10,000 cada uno con una tasa de 5% y 6%. El término para pagar son 10 años (120 meses). En este caso, el pago mínimo para cada préstamo sería $106.07* y $111.01* respectivamente. Las tablas a continuación detallan el monto total si se hace sólo el pago mínimo (A) o si se aplican $10 extra por mes a cada uno de los préstamos (B y C):

     

    Método A

     

    Principal Tasa de Interés Meses Pago Mensual Total a Pagar Interés TOTAL en Interés
    $10,000.00 5% 120 $106.07 $12,728.40 $2,728.40 $6,050.80
    $10,000.00 6% 120 $111.02 $13,322.40 $3,322.40

     

    Método B

     

    Principal Tasa de Interés Meses Pago Mensual Total a Pagar Interés TOTAL en Interés
    $10,000.00 5% 107 $106.07 + $10 $12,413.51** $2,413.51 $5,735.91
    $10,000.00 6% 120 $111.02 $13,322.40 $3,322.40

     

    Método C

     

    Principal Tasa de Interés Meses Pago Mensual Total a Pagar Interés TOTAL en Interés
    $10,000.00 5% 120 $106.07 $12,728.40 $2,728.40 $5,661.30
    $10,000.00 6% 107 $111.02 + $10 $12,932.90** $2,932.90

     

    Como puede apreciarse, si únicamente se hace el pago mínimo (A), se terminará pagando un total de $6,050.80 en intereses. En cambio, si se utiliza el método B donde se aplican $10 extra al préstamo con la tasa de 5%, se paga $5,735.91. Y por último, si los $10 se aplican al préstamo con la tasa de 6%, el total a pagar en intereses sería $5,661.30. Con esto nos podemos dar cuenta que con el sólo hecho de pagar $10 extra cada mes, se puede ahorrar hasta $315 con el método B y más de $389 con el método C.

     

    Utilizar esta simple estrategia puede ayudarlo a ahorrar cientos de dólares. En el ejemplo ilustrado arriba, con el método C se puede ahorrar más de $70 en comparación al método B, pero esta cantidad puede ser mucho mayor dependiendo de su caso.

     

    Para más información sobre los cálculos del pago mensual, favor de visitar los siguientes sitios:

     

    * https://www.todoprestamos.com/prestamos/calculo-de-prestamos/

     

    ** https://www.timevalue.com/products/tcalc-financial-calculators/accelerated-mortgage-calculator.aspx

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Previous Article4 consejos para dejar en buenas manos un negocio familiar
    Next Article Sepa qué hacer si su empleador cae en bancarrota

    Articulos relacionados:

    Cómo se hace

    Haz que tu startup despegue: crea una hoja de ruta de marketing

    3 abril, 2025
    Finanzas

    Gestione las finanzas de su empresa y tome decisiones financieramente inteligentes

    31 marzo, 2025
    Contabilidad

    5 señales de que su negocio necesita un contador urgente

    27 marzo, 2025
    Bancos

    Qué hacer cuando los bancos le niegan un préstamo de negocio

    8 febrero, 2025
    Buscar
    Síguenos en
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    Inscríbase a nuestro boletín
    ec-hispanic-media-nmsdc-mbe-certified-badge
    aplusbbbrating
    ec-hispanic-media-circulation-verification-council-badge

    Empezar

    • Nuestros Eventos
    • Revistas Digitales
    • Guia de Negocios
    • Fianzas
    • Tecnologia

    Advertise

    • Advertise
    • Media Kit
    • Contactenos
    • Acerca de nosotros
    • Prensa

    About

    • Privacidad
    • Términos de servicio
    • Politica de cookies
    • No vender mi información

    INSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Copyright 2022 EC Hispanic Media

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Avisos