Su Socio De Negocios
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter YouTube
    Su Socio De Negocios
    Revistas PODCAST
    • Guía de Negocios
      • Oportunidades
        • Iniciar un negocio
        • Franquicias
        • Negocios exitosos
        • Permisos y licencias
        • Hablando de Negocios
      • Mi Negocio
        • Marketing
        • Recursos humanos
        • Asuntos legales
        • Actualidad
    • Finanzas
      • Contabilidad
      • Presupuesto
      • Impuestos
      • Bancos
      • Seguros
    • Tecnología
      • Redes sociales
      • Internet
      • Infografías
      • Móvil
      • Otras herramientas
    • Advertise
      • Advertise with Us
      • Contáctanos
    • Eventos
    • Clasificados
      • Compra de Autos
      • Empleos
      • Oportunidad de Negocios
      • Servicios Legales
      • Agricultura
      • Mayoreo
      • Seguros
      • Servicios Profesionales
    • Revistas
    • Podcast
    Su Socio De Negocios
    Home»Finanzas»Impuestos»Cuidado con las organizaciones de caridad falsas
    Impuestos

    Cuidado con las organizaciones de caridad falsas

    By Pablo Scarpellini9 febrero, 20163 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email WhatsApp

    Cuidado con las organizaciones de caridad falsas

    El Servicio de Impuestos Internos (IRS) advirtió a los contribuyentes sobre grupos que simulan ser organizaciones benéficas para atraer donativos de contribuyentes bien intencionados, esta es una de las estafas de la Docena Sucia para la temporada de impuestos 2016.

    «Organizaciones de caridad falsas son establecidas por ladrones para robar su dinero o información personal y  siguen siendo un problema recurrente”, dijo John Koskinen,  Comisionado del IRS. «Los contribuyentes deben tomarse unos minutos extra para investigar las organizaciones antes de  donar su dinero ganado con el sudor de su frente».

    La Docena Sucia recopilada anualmente,  enumera una variedad de estafas comunes con las que los contribuyentes pueden encontrarse en cualquier momento, pero muchas de estas estafas aumentan durante la temporada de impuestos mientras las personas preparan sus declaraciones o contratan a un profesional para hacerlo.

    El IRS ofrece estos consejos básicos a los contribuyentes que hacen donaciones caritativas:

    • Tenga cuidado con organizaciones benéficas con nombres similares a las organizaciones conocidas a nivel nacional. Algunas caridades falsas usan nombres o sitios web que suenan o se parecen a las organizaciones respetables y legítimas. IRS.gov tiene este enlace de búsqueda,  Selector para organizaciones exentas (en inglés), que le permite a las personas encontrar organizaciones benéficas legítimas y calificadas a las cuales los donativos pueden ser deducibles de impuestos. Si es requerido las organizaciones benéficas legítimas proporcionará sus números de identificación de empleador (EIN), y este número lo puede usar para verificar su legitimidad a través del selector para organizaciones exentas. Es recomendable que compruebe dos veces usando el EIN de la caridad.
    • No dé su información personal financiera, como números de Seguro Social o contraseñas a nadie que solicite una contribución de usted. Los estafadores pueden usar esta información para robar su identidad y dinero. Las personas usan números de tarjeta de crédito para hacer donaciones legítimas pero por favor sea cuidadoso cuando esté hablando con alguien que lo llamó a usted, y no ha confirmado que la llamada es de una organización legítima.
    • No dé o envíe dinero en efectivo. Para propósitos de seguridad y registro de impuestos, contribuya con cheque o tarjeta de crédito u otra forma que le provea un comprobante de la donación.

    Organizaciones caritativas disfrazadas

    Otro tipo de abuso o fraude de muchos años son las estafas que ocurren a raíz de desastres naturales.

    Luego de los desastres naturales de gran magnitud, es común que los estafadores se hagan pasar por organizaciones caritativas para recibir dinero o información personal de contribuyentes bien intencionados. Los estafadores pueden usar una variedad de tácticas. Algunos estafadores que operan organizaciones benéficas falsas pueden contactar a las personas por teléfono o correo electrónico para solicitar dinero o información financiera. Pueden incluso contactar a víctimas de desastres directamente y les aseguran que trabajan para el IRS y le ayudan a las víctimas a presentar reclamos por pérdidas por hechos fortuitos y obtener reembolsos de impuestos.

    Ellos pueden tratar de obtener información financiera o números de seguro social que se pueden usar para robar las identidades o recursos financieros de las víctimas. Los sitios web falsos pueden solicitar fondos para las víctimas del desastre.

    Para ayudar a las víctimas de desastres naturales, el IRS exhorta a los contribuyentes a donar a organizaciones benéficas reconocidas.  Si usted es víctima de un desastre natural llame al número de teléfono gratuito del IRS (1-866-562-5227) si tiene alguna pregunta sobre alivio tributario o los asuntos tributarios relacionados con desastres naturales.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Previous ArticlePor qué las mujeres son mejores inversionistas
    Next Article California marca un récord en empleos en energía solar

    Articulos relacionados:

    Impuestos

    Guía básica de impuestos para emprendedoras

    7 marzo, 2024
    Impuestos

    Cómo aliviar el estrés en la época de impuestos para los propietarios de pequeñas empresas

    27 febrero, 2023
    Impuestos

    7 deducciones fiscales para pequeñas empresas

    16 enero, 2023
    Impuestos

    Alivio financiero para pequeñas empresas de California

    2 noviembre, 2021
    Buscar
    Síguenos en
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    Inscríbase a nuestro boletín
    ec-hispanic-media-nmsdc-mbe-certified-badge
    aplusbbbrating
    ec-hispanic-media-circulation-verification-council-badge

    Empezar

    • Nuestros Eventos
    • Revistas Digitales
    • Guia de Negocios
    • Fianzas
    • Tecnologia

    Advertise

    • Advertise
    • Media Kit
    • Contactenos
    • Acerca de nosotros
    • Prensa

    About

    • Privacidad
    • Términos de servicio
    • Politica de cookies
    • No vender mi información

    INSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Copyright 2022 EC Hispanic Media

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Avisos