Su Socio De Negocios
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter YouTube
    Su Socio De Negocios
    Revistas PODCAST
    • Guía de Negocios
      • Oportunidades
        • Iniciar un negocio
        • Franquicias
        • Negocios exitosos
        • Permisos y licencias
        • Hablando de Negocios
      • Mi Negocio
        • Marketing
        • Recursos humanos
        • Asuntos legales
        • Actualidad
    • Finanzas
      • Contabilidad
      • Presupuesto
      • Impuestos
      • Bancos
      • Seguros
    • Tecnología
      • Redes sociales
      • Internet
      • Infografías
      • Móvil
      • Otras herramientas
    • Advertise
      • Advertise with Us
      • Contáctanos
    • Eventos
    • Clasificados
      • Compra de Autos
      • Empleos
      • Oportunidad de Negocios
      • Servicios Legales
      • Agricultura
      • Mayoreo
      • Seguros
      • Servicios Profesionales
    • Revistas
    • Podcast
    Su Socio De Negocios
    Home»Mi pequeño negocio»Actualidad»Es tiempo de donar dinero
    Actualidad

    Es tiempo de donar dinero

    By Redacción SSDN21 noviembre, 20123 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email WhatsApp

    Hasta para dar dinero a la caridad, hay que saber cómo manejarlo en los libros de contabilidad. Aprende a hacerlo de la mejor manera posible

    Al igual que muchas otras medidas económicas, las donaciones de caridad en los Estados Unidos todavía deben volver a los niveles que tenían antes de la recesión. De acuerdo al Informe Anual de Estadísticas Filantrópicas de Giving USA, las contribuciones de caridad alcanzaron un total de 298.4 mil millones dólares en 2011 —4 por ciento por encima de 2010, pero 11 por ciento por debajo de los niveles de 2007.

    La gran mayoría de estas contribuciones (73 por ciento) provinieron de personas individuales, lo cual demuestra que, incluso en tiempos de dificultad económica, la gente encuentra maneras de apoyar a organizaciones que ayudan a quienes tienen menos.

    Debido a que la mitad de todas las donaciones se realizan entre la época de Acción de Gracias y Año Nuevo, es un buen momento para destacar algunos recaudos a tomar para que su donación cause el mayor impacto posible, tanto en la gente a la que desea ayudar como a usted en definitiva; también recordarles a las personas mayores sobre una política tributaria que fue modificada el año pasado:

    Requisitos para realizar contribuciones. Si usted detalla gastos en su declaración de impuestos de 2012, las contribuciones de caridad que tenga previsto deducir deben realizarse antes de fin de año. Eso significa que puede hacer un pago con tarjeta de crédito o débito o matasellar un cheque antes de la medianoche del 31 de diciembre de 2012.

    Debe presentar un recibo para reclamar deducciones por efectivo o propiedad, sin importar cuál sea su importe. Para contribuciones menores a $250 es suficiente presentar un cheque cancelado o un resumen de tarjeta de crédito, pero para importes superiores a 250 dólares se requiere una declaración por escrito de la entidad de beneficencia. Consulte la Publicación 526 del IRS para obtener detalles (www.irs.gov).

    Verifique la condición de exención fiscal. Para que se pueda deducir su contribución, la organización benéfica debe estar inscrita como exenta de impuestos ante el IRS. Es importante destacar que en los últimos años, el IRS ha rechazado la condición de exención fiscal de una gran cantidad de organizaciones sin fines de lucro por no haber presentado informes anuales durante tres años consecutivos, como lo exige la ley. Utilice la herramienta de Comprobación de Organizaciones Exentas del IRS (Exempt Organizations Select Check) para verificar si la organización reúne los requisitos.

    Saque el máximo provecho de su dinero. Verifique que la organización sin fines de lucro beneficiaria de su donación esté bien administrada. Lo ideal es que la organización destine 75 por ciento de las contribuciones a programas que prestan servicio a sus beneficiarios en lugar de gastar en salarios, publicidad, recaudaciones de fondos y otros gastos administrativos.

    nvestigue el sitio web de la organización, los informes anuales y la declaración de la misión y solicite una copia de su Formulario 990 del IRS, el cual detalla de qué manera se gastan las contribuciones. Converse con miembros del personal o voluntarios, o trabaje usted mismo como voluntario. Si conoce a alguien que haya utilizado los servicios de la organización, pregúntele acerca de la eficacia y la asistencia que brinda a sus clientes.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Previous ArticleVentas por Mayoreo
    Next Article Saber dar las gracias puede ser clave

    Articulos relacionados:

    Contabilidad

    5 señales de que su negocio necesita un contador urgente

    27 marzo, 2025
    Actualidad

    Aprende cómo tu crédito personal afecta tu capacidad de obtener crédito comercial

    12 agosto, 2024
    Actualidad

    Cómo aprovechar la inteligencia artificial para potenciar pequeñas empresas

    18 abril, 2024
    Actualidad

    Acciones y no palabras: Cómo los propietarios de pequeñas empresas pueden apoyar a la comunidad LGBTQ+ en este Mes del Orgullo

    20 junio, 2023
    Buscar
    Síguenos en
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    Inscríbase a nuestro boletín
    ec-hispanic-media-nmsdc-mbe-certified-badge
    aplusbbbrating
    ec-hispanic-media-circulation-verification-council-badge

    Empezar

    • Nuestros Eventos
    • Revistas Digitales
    • Guia de Negocios
    • Fianzas
    • Tecnologia

    Advertise

    • Advertise
    • Media Kit
    • Contactenos
    • Acerca de nosotros
    • Prensa

    About

    • Privacidad
    • Términos de servicio
    • Politica de cookies
    • No vender mi información

    INSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Copyright 2022 EC Hispanic Media

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Avisos