Según una encuesta de Consumer Reports, la crisis provocará un notable descenso en compras navideñas, es decir, el ábito de consumo, con ropa y tecnología como las categorías más afectadas.
Los efectos de la presente turbulencia económica continúan pesando mucho en las carteras y en la mente de los compradores según se aproxima la temporada festiva de 2009. De acuerdo con una nueva Encuesta sobre Compras Navideñas realizada por Consumer Reports, 65 por ciento de los norteamericanos planean recortar sus gastos en general, como regalos, viajes y entretenimiento, durante la temporada festiva.
El esperado descenso en los gastos viene a sumarse a los ya impresionantes recortes que ocurrieron el año pasado. En la Encuesta sobre Compras Navideñas realizada por Consumer Reports en 2008, 76 por ciento de los encuestados señalaron que planeaban recortar sus gastos en la temporada festiva.
Es probable que esta reducción esperada en los gastos se sienta en casi todas las categorías. Los encuestados dijeron que están recortando en compras de ropa y equipos electrónicos (que siguen siendo las dos mayores categorías de regalos de la temporada), así como en otros artículos como tarjetas de regalo, regalos en efectivo y joyería.
Consistente con los resultados de 2008, la Encuesta sobre Compras Navideñas realizada por Consumer Reports también encontró que algunos consumidores todavía están cargando con deuda que les quedó de la temporada festiva anterior. Seis por ciento de los norteamericanos, unos 13.5 millones de consumidores, todavía tienen deudas de la temporada festiva del invierno pasado.
«Este año, todo se reduce a valor y a sacar el mayor provecho de sus dólares en las compras», expresó Tod Marks, editor principal de Consumer Reports y el experto en compras de la revista. «Ya hemos visto descuentos agresivos que hacen que parezca que estamos a 28 de noviembre en lugar de 28 de octubre, pero los minoristas están siendo más sofisticados, dirigiendo las promociones a sus mejores clientes».
Entre los consumidores que están recortando en regalos, la mayoría (78 por ciento) está dispuesta a comprar menos para ellos mismos, seguido por amigos y sus familiares, otros miembros de la familia, compañeros de trabajo y proveedores de servicio como personal de entregas y entrenadores personales. Entre los que tienen más probabilidades de salvarse del hacha presupuestaria: Abuelos, nietos, niños menores de 18 y la mascota de la familia.
A pesar del panorama poco alentador nuestra encuesta encontró que se espera las ventas de algunos productos se mantengan, especialmente computadoras de mesa, portátiles y netbooks, teléfonos celulares y teléfonos inteligentes, sistemas de videojuegos y sistemas de posicionamiento geográfico (GPS).
Similarmente a las dos pasadas temporadas de compras navideñas, la temporada de compras navideñas de 2009 ha comenzado con aproximadamente un tercio de los consumidores informando que comenzaron sus compras desde mediados de octubre.
Sólo aproximadamente la mitad (46 por ciento) de los consumidores prevén que habrán terminado de comprar regalos la segunda semana de diciembre. Aproximadamente el 18 por ciento dicen que extenderán sus compras navideñas hasta el mismo 24 de diciembre. Aproximadamente el 4 por ciento de los consumidores no piensan completar sus compras hasta después de la temporada festiva.
Este año, la mitad de los norteamericanos hará un presupuesto para sus compras de la temporada festiva, pero mantenerse dentro del mismo va a resultar todo un desafío. Del 38 por ciento de consumidores que hicieron un presupuesto el año pasado, 44 por ciento informaron haberlo sobrepasado; cinco por ciento dijeron que se habían ido bien por encima del mismo.
La ropa sigue siendo la categoría más importante, y el 52 por ciento de los consumidores planean regalar ropa. Pero sería bueno que lo pensara dos veces antes de comprar. Treinta y siete por ciento de los receptores, especialmente hombres, dijeron que ropa fue el regalo que más les decepcionó en 2008. Los calcetines siguen siendo la pieza más odiada, pero en esa lista también están camisas, suéteres, pantuflas y corbatas.
Los equipos electrónicos también se clasifican entre los regalos más deseables tanto por hombres como por mujeres, y el 51 por ciento de los encuestados planean regalar a los que están en su lista de compras artículos como videojuegos o accesorios, cámaras digitales, auriculares u otros equipos.