Su Socio De Negocios
    Facebook Twitter Instagram
    Popular
    • Cómo aprovechar al máximo la tecnología de su pequeña empresa
    • 5 consejos para ser un emprendedor más resiliente
    • Consejos para dirigir un negocio en un entorno de trabajo virtual
    • Wilfredo Pérez: “Este taller es como mi segunda casa”
    • Las formas más económicas de promocionar un negocio
    • Cómo obtener subvenciones gratuitas para pequeñas empresas
    • 7 deducciones fiscales para pequeñas empresas
    • Preocupaciones financieras de las pequeñas empresas a raíz de la pandemia
    Su Socio De Negocios
    • Guía de Negocios
      • Oportunidades
        • Iniciar un negocio
        • Franquicias
        • Negocios exitosos
        • Permisos y licencias
        • Hablando de Negocios
      • Mi Negocio
        • Marketing
        • Recursos humanos
        • Asuntos legales
        • Actualidad
    • Finanzas
      • Contabilidad
      • Presupuesto
      • Impuestos
      • Bancos
      • Seguros
    • Tecnología
      • Redes sociales
      • Internet
      • Infografías
      • Móvil
      • Otras herramientas
    • Eventos
      • Reconstruye tu negocio 2021
      • Expo 2019
      • Nuestros Seminarios Gratuitos
    • Advertise
      • Advertise with Us
      • Contáctanos
    • Clasificados
      • Compra de Autos
      • Empleos
      • Oportunidad de Negocios
      • Servicios Legales
      • Agricultura
      • Mayoreo
      • Seguros
      • Servicios Profesionales
    • Revistas
    Su Socio De Negocios
    Home»Finanzas»En la lucha por reducir la brecha digital de los hispanos

    En la lucha por reducir la brecha digital de los hispanos

    0
    By Pablo Scarpellini on 6 abril, 2016 Finanzas

    La brecha digital de los latinos cada vez es más reducidaTayde Aburto, fundador de la Cámara de Comercio Hispana de Comercio Electrónico, lleva 8 años incorporando a empresarios latinos al mundo de internet

    Tayde Aburto es un convencido de la capacidad de los latinos para cerrar la brecha digital que todo el mundo les atribuye. Por esa razón explica que puso en marcha la Cámara de Comercio Hispana de Comercio Electrónica —Hispanic Chamber of E-Commerce, por su nombre en inglés— en 2008, “no solo por moda, sino porque creemos que al ayudar a los negocios familiares a usar internet coom herramienta de negocio, los ayudamos a ser más competitivos y generar más ingresos, contribuyendo a mejorar la prosperidad económica en esas comunidades”.

    El mensaje es concreto y la meta muy ambiciosa. El miedo y el desconocimiento al mundo tecnológico es una realidad entre muchos inmigrantes hispanos, que siguen haciendo las cosas de la forma tradicional, legado de lo que trajeron de sus países. Aburto, un empresario hispano afincado en San Diego, lo está combatiendo a base de seminarios presenciales en San Diego y con webinars, cursos por internet.

    “A los nuevos miembros de la Cámara les hacemos consultoría para ver dónde están posicionados y sepan cómo potenciar sus negocios”, explica Aburto. “Somos súper activos en las redes sociales como usuarios pero no a nivel empresarial, y es algo que tiene que cambiar”, dice este experto.

    Para Aburto, los latinos tienen que saber que “hay gente buscando productos y servicios en internet y los hispanos tienen que estar presentes online”. Dice que existe la percepción de que solo los hispanos son su única competencia, “pero eso no es verdad. Cualquiera en internet puede ser un buen cliente, sin importar la raza”.

    Es un esfuerzo constante, día a día para que la gente entienda que estar en internet lo es todo para los empresarios latinos del sur de California y de todo el país. Aburto dice que esa labor se ha visto recompensada con un cambio paulatino. “Creo que puedo decir que en estos 8 años que llevamos en la Cámara la brecha digital está disminuyendo, no al nivel que quisiera, claro, pero es un paso importante. Cada día más empresarios latinos se están dando cuenta de cómo usar las herramientas para ser más competitivos”.

    Aburto será uno de los panelistas del evento del próximo 20 de abril, en el Quiet Cannon de Montebello y organizado por Su Socio de Negocios, para asesorar a empresas hispanas con ganas de invertir en México y conocer su legislación. Un momento perfecto para hacer todas las preguntas que sean necesarias.

    Para registrarse en el evento, puede visitar este enlace https://bit.ly/SSDNExpo20abril

    @pscarpe

     

     

     

     

     

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleUna nueva regla que afecta a los dueños de negocio
    Next Article Oportunidades de inversión en México, en expo gratuita

    Articulos relacionados:

    Cómo obtener subvenciones gratuitas para pequeñas empresas

    7 deducciones fiscales para pequeñas empresas

    Preocupaciones financieras de las pequeñas empresas a raíz de la pandemia

    Buscar
    Síguenos en
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    Inscríbase a nuestro boletín
    Tipos de cambio
    USD - Dolár americano
    El Clasificado logo EC Hispanic Media logo bbb+ business rating bbb+ business rating bbb+ business rating
    Nuestros Eventos Revistas Digitales Guia de Negocios Fianzas Tecnologia
    Advertise Media kit Contactenos Acerca de nosotros Prensa
    Privacidad Términos de servicio Politica de cookies No vender mi información
    ©2020 EC Hispanic Media

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.