Su Socio De Negocios
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter YouTube
    Su Socio De Negocios
    Revistas PODCAST
    • Guía de Negocios
      • Oportunidades
        • Iniciar un negocio
        • Franquicias
        • Negocios exitosos
        • Permisos y licencias
        • Hablando de Negocios
      • Mi Negocio
        • Marketing
        • Recursos humanos
        • Asuntos legales
        • Actualidad
    • Finanzas
      • Contabilidad
      • Presupuesto
      • Impuestos
      • Bancos
      • Seguros
    • Tecnología
      • Redes sociales
      • Internet
      • Infografías
      • Móvil
      • Otras herramientas
    • Advertise
      • Advertise with Us
      • Contáctanos
    • Eventos
    • Clasificados
      • Compra de Autos
      • Empleos
      • Oportunidad de Negocios
      • Servicios Legales
      • Agricultura
      • Mayoreo
      • Seguros
      • Servicios Profesionales
    • Revistas
    • Podcast
    Su Socio De Negocios
    Home»Emprendedores»7 sencillos consejos para hacer un estudio de mercado eficaz
    Emprendedores

    7 sencillos consejos para hacer un estudio de mercado eficaz

    By Redacción SSDN16 noviembre, 20222 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email WhatsApp
    7 sencillos consejos para hacer un estudio de mercado eficaz
    Pasos para hacer un estudio de mercado eficaz.

    Gracias a un estudio de mercado, las empresas pueden hacer análisis de viabilidad comercial para algún proyecto, campaña o desarrollo de negocio.

    Básicamente, es una manera de anticipar la respuesta de los clientes potenciales para que el servicio o proyecto sea eficaz.

     

    Pasos para hacer un estudio de mercado

    Comienza un estudio de mercado con un proceso fácil de entender para obtener resultados profesionales.

    A partir de ahora, todo se convertirá en recopilar información para sacarle el mayor provecho posible.

    • Información poblacional en internet: gracias a los avances tecnológicos, es sencillo encontrar una gran variedad de artículos, estudios, estadísticas y muchos otros datos más de manera gratuita por internet.
    • Información sobre otras empresas: antes de iniciar, revisa la competencia en tu área geográfica o nicho. Observa sus puntos fuertes y puntos débiles en redes sociales, sitios web o artículos.
    • Ferias o eventos de tu sector: mantente al tanto con eventos, ferias, exposiciones y mucho más que tenga que ver con tu sector y acude a estos eventos para conocer a empresarios y emprendedores con experiencia.
    • Datos existentes: si tienes una empresa ya establecida, revisa todo sobre números, como la contabilidad, información de ventas, producción y resultado de campañas para analizar el desarrollo.
    • Encuestas y entrevistas: un método tradicional y aún utilizado consiste en evaluar la respuesta de clientes potenciales con una encuesta o entrevista sobre un proyecto, servicio o empresa y ver qué tan viable es.
    • Redes sociales: un estudio de mercado eficaz no podría estar completo sin obtener datos de Google y redes sociales (Facebook, Instagram, Tweeter, etc) para fundamentar tu idea y definir cómo funcionará tu proyecto.
    • Datos precisos: al hacer investigación, encuestas o cualquier otra recopilación de datos, ten en cuenta ser preciso en tu buyer persona (cliente potencial). Por ejemplo, si es una tienda de accesorios para damas, obtén tus datos de mujeres entre el rango de edad al que quieras definir tu o tus productos.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Previous ArticleLas principal tarea financiera para terminar el año con fuerza
    Next Article 5 buenas ideas de Black Friday para pequeños negocios

    Articulos relacionados:

    Emprendedores

    La importancia del networking para emprendedores: claves para el éxito

    20 abril, 2025
    Emprendedores

    ¡Crecimiento de los pequeños negocios en Estados Unidos!

    21 febrero, 2024
    Emprendedores

    Hay 5 millones de negocios latinos en Estados Unidos

    29 septiembre, 2023
    Emprendedores

    Silverpreneurs, emprendedores de la tercera edad

    28 agosto, 2023
    Buscar
    Síguenos en
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    Inscríbase a nuestro boletín
    ec-hispanic-media-nmsdc-mbe-certified-badge
    aplusbbbrating
    ec-hispanic-media-circulation-verification-council-badge

    Empezar

    • Nuestros Eventos
    • Revistas Digitales
    • Guia de Negocios
    • Fianzas
    • Tecnologia

    Advertise

    • Advertise
    • Media Kit
    • Contactenos
    • Acerca de nosotros
    • Prensa

    About

    • Privacidad
    • Términos de servicio
    • Politica de cookies
    • No vender mi información

    INSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Copyright 2022 EC Hispanic Media

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Avisos