La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció esta semana que mantiene su previsión de rentabilidad para el sector, que acumulará ganancias por 6.900 millones de dólares en 2011, aunque pronostica que el resultado se debilitará fuertemente el próximo año.
Las previsiones de la entidad indican que en 2012 la industria de transporte aéreo registrará beneficios del orden de 3.500 millones de dólares, frente a los 4.900 millones que había calculado anteriormente. “Aunque el pronóstico global para 2011 se mantenga inalterado en 6.900 millones de dólares, las diferencias regionales son ahora más pronunciadas. El margen general de 1,2 por ciento nos indica cuán difícil es la batalla por la rentabilidad en nuestro negocio”, declaró el director general de la IATA, Tony Tyler, al presentar sus previsiones a la prensa internacional.
JC Penney compra el 16% de Martha Stewart
La cadena de grandes almacenes estadounidense J.C. Penney, anunció esta semana la compra de una participación del 16,6 por ciento en la empresa de la diva de la decoración Martha Stewart por 38,5 millones de dólaresJ.C. Penney, que en octubre adquirió la marca de cosméticos Liz Claiborne, pagará una prima del 12,2 por ciento sobre el precio de cierre de las acciones de Martha Stewart Living Omnimedia el martes en la Bolsa de Nueva York, cuando acabaron la sesión a 3,19 dólares. Martha Stewart Living abrirá en febrero de 2013 espacios propios dentro de las grandes superficies de J.C. Penney y ambas firmas lanzarán para esas fechas un servicio para comprar los productos a través de internet, según anunciaron en un comunicado conjunto.
Timothy Geithner cree que Europa saldrá de la crisis
El Secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, mantuvo esta semana en la etapa parisina de su gira por Europa su confianza en la capacidad de la UE para salir de la crisis de la deuda y subrayó la importancia de ese resultado para Estados Unidos y el resto del mundo.
Después de haber expresado el martes en Berlín su respaldo a las propuestas formuladas por Francia y Alemania para reforzar la Unión Europea, el estadounidense se reunió en la capital gala con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y con el ministro de Finanzas, François Baroin, para incidir en la necesidad de su puesta en marcha.
Geithner se negó a hacer declaraciones tras su encuentro en el Palacio del Elíseo con Sarkozy, pero horas antes, según recogieron los medios locales a su salida de la reunión con el titular de Finanzas, se felicitó por las reformas económicas en marcha y por los esfuerzos dirigidos a elaborar “una arquitectura más robusta con vistas a una unión” presupuestaria y fiscal.