Su Socio De Negocios
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter YouTube
    Su Socio De Negocios
    Revistas PODCAST
    • Guía de Negocios
      • Oportunidades
        • Iniciar un negocio
        • Franquicias
        • Negocios exitosos
        • Permisos y licencias
        • Hablando de Negocios
      • Mi Negocio
        • Marketing
        • Recursos humanos
        • Asuntos legales
        • Actualidad
    • Finanzas
      • Contabilidad
      • Presupuesto
      • Impuestos
      • Bancos
      • Seguros
    • Tecnología
      • Redes sociales
      • Internet
      • Infografías
      • Móvil
      • Otras herramientas
    • Advertise
      • Advertise with Us
      • Contáctanos
    • Eventos
    • Clasificados
      • Compra de Autos
      • Empleos
      • Oportunidad de Negocios
      • Servicios Legales
      • Agricultura
      • Mayoreo
      • Seguros
      • Servicios Profesionales
    • Revistas
    • Podcast
    Su Socio De Negocios
    Home»Mi pequeño negocio»Actualidad»Sugerencias para consolidar y hacer crecer un negocio
    Actualidad

    Sugerencias para consolidar y hacer crecer un negocio

    By Noticias SSDN6 febrero, 20193 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email WhatsApp

    Elija e integre ideas útiles sobre marketing, contratación y organización para hacer crecer un negocio 

    El hecho de abrir su propio negocio ha sido un paso importante, pero mantenerlo operando y hacerlo crecer requieren de más trabajo, esfuerzo y dedicación.

    Hay muchas sugerencias para consolidar, estabilizar y hacer crecer un negocio. Aquí le damos algunos tips valiosos para lograrlo. 

    1. Operaciones organizativas: Establecer metas comunes y planes estratégicos para lograr esos objetivos trabajando con todos los miembros del equipo de administración para definir responsabilidades, procedimientos, presupuestos y logística del departamento para cada área específica con plazos, controles y balances para la evaluación. Los encargados de operaciones hacen avanzar a la organización mediante el desarrollo de un plan, el monitoreo de los resultados de cada departamento, el uso racional de los recursos disponibles, la puntualidad y los plazos de entrega entre todos los departamentos.

    2. Contrate a las personas adecuadas para la posición correcta: Tener a la persona adecuada en la posición correcta es el activo más valioso de un negocio. Cuando programe candidatos para entrevistas, seleccione aquellos con competencias demostradas que se alineen con las responsabilidades requeridas relacionadas con las funciones y responsabilidades de la posición abierta. Durante la entrevista, brinde al candidato la oportunidad de contarle sobre su experiencia, capacitación, factores motivadores que lo lleven a postularse para este puesto, su disposición para aprender y desarrollar habilidades más fuertes o diferentes a medida que el negocio crezca.

    3. Retención: La retención de los empleados que conforman su fuerza laboral a menudo conlleva una mayor productividad, ya que los empleados que realizan tareas específicas están muy motivados para agilizar los procesos a medida que descubren métodos más eficientes para muchas tareas. Además, la retención reduce el costo de los procesos de reclutamiento y contratación, elimina la curva de aprendizaje para todos los empleados nuevos y fortalece la organización.

    4. Escuche activamente: Involucre y escuche activamente a todos los interesados: empleados, clientes, proveedores y la comunidad. Si cualquier parte interesada recomienda o sugiere un paquete, proceso o software diferente, escuche y evalúe. Las personas que trabajan en tareas específicas a menudo son el recurso más confiable para lograr un cambio positivo e innovador al tiempo que aumentan la eficiencia y reducen los costos.

    5. Amplíe su red de contactos: Presente su negocio, producto y / o servicio a través de las redes sociales o a través de contactos personales. Cree una lista de contactos de personas que considere importantes para el crecimiento de su empresa; llámelos e invítelos a reunirse con usted para hablar sobre las formas en que podría asociarse para alcanzar objetivos comunes. Asista a reuniones y seminarios que le ofrecen la oportunidad de presentarse usted y sus productos o servicios. Ofrézcase como voluntario y done productos o servicios en áreas de su interés y / o sus partes interesadas. Participe y conviértase en un miembro activo y contribuyente de la comunidad. 

    Con información del Centro de Desarrollo para Pequeños Negocios

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Previous ArticleCómo obtener un contrato con el gobierno si tiene una pequeña empresa
    Next Article Qué es Google My Business y cómo puede ayudar a su negocio

    Articulos relacionados:

    Actualidad

    Aprende cómo tu crédito personal afecta tu capacidad de obtener crédito comercial

    12 agosto, 2024
    Actualidad

    Cómo aprovechar la inteligencia artificial para potenciar pequeñas empresas

    18 abril, 2024
    Actualidad

    Acciones y no palabras: Cómo los propietarios de pequeñas empresas pueden apoyar a la comunidad LGBTQ+ en este Mes del Orgullo

    20 junio, 2023
    Actualidad

    Cómo identificar los hábitos de compra de los consumidores

    15 mayo, 2023
    Buscar
    Síguenos en
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    Inscríbase a nuestro boletín
    ec-hispanic-media-nmsdc-mbe-certified-badge
    aplusbbbrating
    ec-hispanic-media-circulation-verification-council-badge

    Empezar

    • Nuestros Eventos
    • Revistas Digitales
    • Guia de Negocios
    • Fianzas
    • Tecnologia

    Advertise

    • Advertise
    • Media Kit
    • Contactenos
    • Acerca de nosotros
    • Prensa

    About

    • Privacidad
    • Términos de servicio
    • Politica de cookies
    • No vender mi información

    INSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Copyright 2022 EC Hispanic Media

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Avisos