Su Socio De Negocios
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter YouTube
    Su Socio De Negocios
    Revistas PODCAST
    • Guía de Negocios
      • Oportunidades
        • Iniciar un negocio
        • Franquicias
        • Negocios exitosos
        • Permisos y licencias
        • Hablando de Negocios
      • Mi Negocio
        • Marketing
        • Recursos humanos
        • Asuntos legales
        • Actualidad
    • Finanzas
      • Contabilidad
      • Presupuesto
      • Impuestos
      • Bancos
      • Seguros
    • Tecnología
      • Redes sociales
      • Internet
      • Infografías
      • Móvil
      • Otras herramientas
    • Advertise
      • Advertise with Us
      • Contáctanos
    • Eventos
    • Clasificados
      • Compra de Autos
      • Empleos
      • Oportunidad de Negocios
      • Servicios Legales
      • Agricultura
      • Mayoreo
      • Seguros
      • Servicios Profesionales
    • Revistas
    • Podcast
    Su Socio De Negocios
    Home»Oportunidades»Iniciar un negocio»Errores que debe evitar antes de iniciar un negocio
    Iniciar un negocio

    Errores que debe evitar antes de iniciar un negocio

    By Eduardo Figueroa11 mayo, 20093 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email WhatsApp

    imagen de persona preocupada

    El Autor y Consultor de negocios, Eduardo Figueroa, explica que en sus varios años de experiencia como consultor de pequeños negocios y sobre todo impartiendo clases, seminarios y cursos para emprendedores, ha observado que muchas personas que comienzan sus negocios fracasan antes de terminar el primer año.

    Luego de haber recopilado información de la agencia SBA, de platicar con otros consultores de pequeños negocios, y de haber recurrido a otras fuentes de información, el especialista dice haber encontrado muchas causas por las que la gente fracasa al iniciar un negocio. Aquí le mencionamos algunas de ellas, las más generales, ya que también hay causas específicas de cada tipo de negocio y hasta causas personales.

    El objetivo de darle a conocer esta lista de razones por los que a veces no es recomendable iniciar un negocio, es precisamente para que los que tienen en mente dar este paso, analicen la situación y eviten cometer los errores aquí señalados. De esta forma, podrán prepararse mejor para iniciar y mantener su propio negocio de forma exitosa.

    12 causas comunes que impiden tener éxito

    1. La personas no tienen ninguna idea de lo que verdaderamente significa tener un negocio.
    2. No tienen la suficiente experiencia en el ramo del negocio que comienzan. A veces lo hacen porque al tío o al amigo le está yendo bien, y piensan que también a ellos les saldrán bien las cosas, pese a que no conocen nada sobre el producto o servicio que van a ofrecer.
    3. Se asesoran de personas que no tiene conocimientos y experiencia, o mejor dicho se “mal asesoran”
    4. Se apresuran a comenzar porque se dejan presionar por alguien, como el que les va a arrendar el local o quien les está vendiendo el equipo o una franquicia.
    5. No tienen y no calculan el dinero necesario para comenzar y sostener el negocio.
    6. No tienen dinero para vivir personalmente.
    7. No generan ni tienen el dinero para un presupuesto de publicidad.
    8. Creen que con abrir la puerta la gente se va a arrebatar los productos o servicios; o piensa que con 1,000 volantes que distribuyan van a llegar 300 personas corriendo a solicitar sus servicios o comprar sus productos.
    9. Sobrestiman las ventas y subestiman o calculan mal los gastos.
    10. No hacen una verdadera investigación. Ven por encima la información relacionada al negocio y no se preparan para por ejemplo, hacer un análisis de mercado respecto a su bien o servicio.
    11. No quieren pagar a contadores, abogados o consultores de negocio, verdaderos expertos en impuestos (con todo respeto ni siquiera todos los contadores saben realmente de impuestos para negocios) y luego terminan en problemas. ¿Has oído lo de “Lo barato sale caro”?
    12. Subestiman las sociedades. Por desgracia la gran mayoría de éstas no funcionan como se esperaba; no importa si es entre familiares o amigos, si no tienen los mismos valores, creencias y no establecen bien claras las reglas del juego, y no han elaborado un contrato entre socios, tarde o temprano empezarán los problemas y diferencias para después darse la ruptura definitiva.

    Estas son algunas de las causas por las que la gente NO debería iniciar un negocio. Pero no se preocupe, la solución es simple, si comienza por elaborar un buen plan de negocios entonces las posibilidades de éxito serán mayores. Desde luego, esto no es una garantía, ya que el éxito depende de varios factores, pero al menos tendrá un inicio sólido que le hará más fácil el camino.

    Ing. Eduardo Figueroa, MBA. Autor y consultor de negocios: eduardo@todosynergy.com y www.TodoSynergy.com

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Previous ArticleNueva fórmula para medir su crédito, ¿cómo le afectará?
    Next Article En época de crisis, retenga sólo a los empleados valiosos

    Articulos relacionados:

    Iniciar un negocio

    Consejos útiles para futuros aspirantes a empresarios

    9 enero, 2023
    Iniciar un negocio

    10 ideas de pequeños negocios rentables

    16 junio, 2022
    Iniciar un negocio

    10 recomendaciones de la SBA para iniciar una empresa en EEUU

    10 mayo, 2022
    Iniciar un negocio

    Cómo crear un buen negocio en un nicho específico

    22 marzo, 2022
    Buscar
    Síguenos en
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    Inscríbase a nuestro boletín
    ec-hispanic-media-nmsdc-mbe-certified-badge
    aplusbbbrating
    ec-hispanic-media-circulation-verification-council-badge

    Empezar

    • Nuestros Eventos
    • Revistas Digitales
    • Guia de Negocios
    • Fianzas
    • Tecnologia

    Advertise

    • Advertise
    • Media Kit
    • Contactenos
    • Acerca de nosotros
    • Prensa

    About

    • Privacidad
    • Términos de servicio
    • Politica de cookies
    • No vender mi información

    INSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Copyright 2022 EC Hispanic Media

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Avisos